Arraigo Social en España 2025: Requisitos y Guía Completa para Obtener la Residencia Legal

Arraigo Social en España 2025: Requisitos y Guía Completa para Obtener la Residencia Legal

El arraigo social es una de las vías más utilizadas para que personas extranjeras en España puedan regularizar su situación legal. En 2025, los requisitos se han actualizado ligeramente con la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024 y las Instrucciones SEM 1/2025. Por ello, es fundamental conocer bien los pasos para evitar retrasos o denegaciones.

En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cómo solicitar el arraigo social en Sant Cugat del Vallès, Barcelona o cualquier punto de España.


1. Qué es el Arraigo Social

El arraigo social es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que permite a ciudadanos extranjeros que han vivido en España de forma continuada durante al menos dos años obtener un permiso de residencia legal y, en muchos casos, permiso de trabajo.

Se trata de una vía especialmente útil para personas que tienen vínculos familiares o que pueden acreditar su integración social en España. Este permiso tiene una duración inicial de un año y puede renovarse posteriormente.


2. Requisitos principales en 2025

Para poder solicitar el arraigo social en 2025, los requisitos generales son los siguientes:

  • Haber permanecido en España de forma continuada durante al menos dos años antes de la solicitud.

  • No haber superado ausencias de más de 90 días en ese período.

  • No ser solicitante de protección internacional.

  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido en los últimos cinco años.

  • Acreditar vínculos familiares en España (cónyuge, pareja registrada, padres o hijos en primer grado) o presentar un informe que acredite el esfuerzo de integración emitido por la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento.

  • Contar con medios económicos suficientes para el mantenimiento propio y, en su caso, de la familia, que deben ser al menos el 100 % del IPREM por persona. En caso de vínculos familiares, se exige 100 % IPREM para el familiar y 100 % para el solicitante, es decir, un 200 % en total.


3. Documentación necesaria

La documentación básica que deberás preparar incluye:

  • Pasaporte completo en vigor.

  • Certificado de empadronamiento histórico que acredite al menos dos años de permanencia.

  • Antecedentes penales legalizados y traducidos si procede.

  • Informe de inserción social o, en su caso, acreditación de los vínculos familiares.

  • Justificación de medios económicos suficientes.

  • Contrato de trabajo si corresponde (también se admite trabajo por cuenta propia o recursos propios).


4. Dónde se presenta la solicitud

La solicitud se presenta ante la Oficina de Extranjería correspondiente al domicilio.
En el caso de Sant Cugat del Vallès, la tramitación se realiza a través de la Oficina de Extranjería de Barcelona. También se puede iniciar el procedimiento de forma telemática a través de la plataforma Mercurio, siempre que se cuente con certificado digital.


5. Plazos y resolución

Una vez presentada la solicitud, la administración dispone de un plazo de tres meses para resolver.
Si no hay respuesta en ese tiempo, se aplica el silencio administrativo positivo, lo que significa que la autorización queda concedida.

Cuando la resolución sea favorable, el siguiente paso es tramitar la TIE (tarjeta de identidad de extranjero) en la comisaría de Policía correspondiente.


6. Por qué contar con un abogado especializado

Muchos expedientes de arraigo social son rechazados por errores formales, falta de documentos o plazos mal calculados. Un abogado especializado puede ayudarte a:

  • Revisar a fondo tu situación y requisitos.

  • Preparar correctamente toda la documentación.

  • Evitar denegaciones por errores.

  • Acelerar el proceso y aumentar las posibilidades de éxito.

En Stratlex Consulting contamos con amplia experiencia en extranjería y residencia legal en España. Atendemos presencialmente en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, y también online en todo el país.


7. Contacta con nosotros

Si estás listo para iniciar tu solicitud de arraigo social en España o tienes dudas sobre tu caso, ponte en contacto con nuestro equipo:

Teléfono o WhatsApp: +34 638 401 042
Web: https://www.stratlexconsulting.com
Dirección: Carretera de Vallvidrera, 1, 08173 Sant Cugat del Vallès

 

Arraigo social / Extranjería / Abogados / Residencia legal España / Sant Cugat / Abogados inmigración